Entradas

Mostrando entradas de enero, 2015

HISTORIA DE "MIS" OSCARS (VOL II - AÑOS 90) [ESPECIALES]

Imagen
Prometí que regresaría. Pues ya es un hecho. Esta vez vengo con otra edición de "MIS" Oscars , concretamente la de la década de los 90. Una década, para mi diversa, pero con algún que otro palmarés de vergüenza. No me voy a enrollar más, así que sin más dilación vamos a ir dando a paso a este especial de los 90. Comenzamos... 1990. MEJOR PELÍCULA: "PASEANDO A MISS DAISY" (Bruce Beresford, 1989). MERECIDO PARA: "NACIDO EL CUATRO DE JULIO" (Oliver Stone, 1989). La de Oliver Stone puede que pecara de ser una de las más "comerciales" en aquella época, de ahí que fuese la película más nominada (8 nominaciones) en la gala de los Oscars de 1990, pero no por ello dejaba de ser una visión sobre la Guerra de Vietnam cruda y despiadada. Tom Cruise realiza una de sus mejores actuaciones metiéndose en la piel del veterano de guerra Ron Kovic, que tras una herida de bala, termina paralítico de cintura para abajo. Tras darse cuenta del sinsentido que suponía la...

127 HORAS [CINE]

Imagen
Este drama con pequeñas dosis de suspense y comedia supuso un sin fin de variedades entre las críticas. Es de entender la gran dificultad que suponía para Danny Boyle lanzar otra película de oro al mercado con la gran sombra de la mítica y controvertida Trainspotting (1996) y Slumdog Millionaire (2008), resultando una dura travesía el levantar de nuevo las expectativas, sobre todo frente a esta última, ganadora de diversos premios Oscar entre ellos Mejor Película del año.  En esta ocasión Danny Boyle buscó un camino más sencillo. La historia real de un montañista estadounidense llamado... ...Aron Ralston (James Franco), quién perdió su brazo derecho tras ser aplastado por una roca en el cañón de Utah. El gran factor estrella es James Franco , quién encarna al desafortunado Aron. Una piedra deja atrapado su brazo y da comienzo un período de 127 horas durante el cual se debatirá entre aguantar con las pocas provisiones de agua y comida que le quedan a la espera de ayuda o amputar...

LA ISLA MÍNIMA: No Habrá paz para el Neo-Noir Español [CINE]

Imagen
Que el cine negro tiene más que ver con la atmósfera que con el crimen lo sabemos desde hace más de setenta años. La expresión Cine negro (cine Noir) fue acuñada por el crítico italiano (aunque paso toda su vida profesional en Francia)  Nino Frank en un artículo publicado en 1946. Con ella Frank hacía referencia a un conjunto de películas filmadas en Estados Unidos principalmente durante las décadas de los 40 y 50 unidas en primer lugar por una temática delictiva y detectivesca pero sobre todo una concepción estilística común.  Rozando el expresionismo, con un pie en lo elegante y otro en lo lóbrego, él cine negro se construye desde los ambientes, desde las sensaciones. No hacen falta ejemplos, pero aquí van: La primera película considerada abiertamente dentro del género fue “El halcón maltés ” (John Huston, 1941) una de las últimas “ Vertigo ” (Alfred Hitchcock, 1958) lo dicho, no hacían falta los ejemplos. El género negro sirvió para... ...mapear los rincones menos transitad...

RELATOS SALVAJES [CINE]

Imagen
Nos encontramos ante un milagro. El cine argentino, en mi opinión, lleva tiempo enmarcado en una serie de clichés que poco aportan al séptimo arte, pero con esta película Damián Szifrón (creador de Los simuladores -2002-, serie recomendadísima dicho sea de paso) ha abierto el camino hacia nuevas ideas, aportando una refrescante manera de hacer las cosas y rompiendo con la estética de la comedia light o las películas de suspense insulsas a la que llevamos años acostumbrados. Si bien es un desfile de caras conocidas ( Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia, Darío Grandinetti …) este hecho queda eclipsado por las emociones que emanan los personajes. Sufres intriga, angustia y, en ocasiones, desconcierto, porque las ocurrencias que tienen no dejan indiferente a nadie. ' Relatos salvajes' nos ofrece... ...seis situaciones completamente singulares que hacen las delicias de cualquier amante del cine. Además, todo está aderezado con un humor ácido que no hace más que sumarle puntos a esta o...

BIG EYES [CINE]

Imagen
Lo que se venía manifestando en sus últimos films ha quedado totalmente confirmado en 'Big Eyes'. Tim Burton fuera del género fantástico no sabe que hacer con la cámara, ni con los actores, ni con la historia. Perdido por completo se haya el creador de mundos oscuros, mágicos y enrevesados como 'Big Fish', 'Bitelchus' o sus aproximaciones a Batman. Siempre catalogado como un director creativo, que lo es, lleva una década perdiendo fuelle a marchas forzadas.  El último ejemplo es este biopic del matrimonio Keane, donde intenta exponer los hechos reales con una forzada pizca de fantasía que nunca llega a explotar. Ya sea por exceso o por defecto, Burton nunca ha sido un buen director, me explico...es un gran creador de mundos fantásticos y sabe moverse dentro del género. La fuerza visual de sus historias siempre ha sido su respaldo y sello como director, pero... ...en sus films ha estado presente la sensación de no saber ubicar bien el modo de expresar en cámara...

BABADOOK [CINE]

Imagen
Todos hemos mirado debajo de la cama en busca de un monstruo. Hemos cerrado la puerta del armario para que no entrase en la habitación, dejado una luz encendida para que ahuyentara a esa figura terrorífica que nos angustiaba en la noche. Nuestros sueños se tornaban pesadillas. La ropa colgada en la puerta cobraba vida, cada golpe de aire en nuestra ventana era una llamada de ese ser que nos perseguía. Ruidos sin explicación, sombras que se movían. Como única protección nos cobijábamos bajo las sábanas en un intento de no ver a ese fantasmagórico ser deambulando junto a nuestra cama, hasta que por fin, entre sudores y lágrimas llamábamos a nuestra madre para que nos auxiliara. ¿Te reconoces en estas frases? ¿Has vivido esta paranoia nocturna en tu niñez? ¿Aún sigues viendo esas sombras alrededor de tu alcoba? Entonces 'Babadook' te va a gustar. Film sin pretensiones rodado en Australia con tintes de drama psicológico que sorprende por su sencillez a la par que explora esos osc...

AMERICAN SNIPER [CINE]

Imagen
Muy oportuna película (aunque muchos creerán que es oportunista) de Clint Eastwood que regresa al género bélico tras su díptico sobre la Segunda Guerra Mundial ( 'Cartas desde Iwo Jima' y 'Banderas de nuestros padres' ) pero esta vez sin la correspondiente réplica del otro bando. En esta ocasión Eastwood revisita sus demonios que ya mostró en 'El sargento de hierro' para ofrecernos su personal y muy discutible opinión del conflicto mundial que supone la guerra contra el terrorismo. Cuando aún resuenan los ecos de los atentados acaecidos en París (enero 2015) el estreno de esta polémica adaptación de la biografía del protagonista, Chris Kyle, se nos antoja bastante acertada en su directa forma y trasfondo, pero quizás podamos echar de menos un tono más crudo y visceral que en otras ocasiones nos ha ofrecido Eastwood que el mero empleo del objetivo personal en el que se basa el film. Como toda biografía y su correspondiente adaptación al film se acoge a la vers...

THE IMITATION GAME [CINE]

Imagen
Todos los años nos viene la típica película de superación personal con tintes melodramáticos que conecten con el espectador en su fibra más sensible. Los personajes como Alan Turing ( Benedict Cumberbatch ) siempre son bien recibidos por los críticos y público pues ofrecen una visión descarnada del ser humano contra las circunstancias pero con esa ayuda que su propia esencia como persona hacen que soltemos alguna lagrimita. Del mismo modo que John Nash (Russell Crowe) en 'Una mente maravillosa' tenemos ante nosotros otra figura histórica que aportó a la historia todo su talento intelectual al servicio de un gobierno, en este caso para el británico y su vertiente de espionaje internacional, el MI6 (sí, el mismo que el de James Bond pero sin tanto acento brit-pop). La segunda guerra mundial como trasfondo, que siempre viene bien para que el espectador se sienta cohibido para disentir, y un personaje con dificultades de adaptación a la sociedad limitadas por su condición personal...