TERMINATOR 2: EL JUICIO FINAL [CINE]

Sin duda estamos ante una de las mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos. Cuando escribimos estas lineas se han cumplido 25 años de su estreno allá por 1991. Cómo pasa el tiempo. Éramos unos adolescentes preocupados por el acné cuando el mundo se paralizó con esta soberbia secuela, que rompiendo la norma no escrita sobre segundas partes, le dio mil vueltas a su antecesora. James Cameron, creador y artífice de esta saga, rizó el rizo para desbancarse así mismo con este festival de acción, adrenalina, efectos especiales y poderío visual que a día de hoy sigue asombrando y es un firme referente a la hora de hablar de films de género, de acción o de viajes temporales. Una colosal muestra de hasta donde puede llegar la imaginación cuando varios factores se unen. Había llegado...'Terminator 2: el juicio final'

Cameron venía de fracasar en taquilla con 'Abyss' y nadie pensaba que...











...su siguiente film pudiera levantar tal tropiezo. Pero nada más lejos. Los efectos especiales vivían su apogeo con el nacimiento y desarrollo de CGI que tantos logros cosecharon a lo largo de los años 90, y títulos como 'Jurassic Park' por ejemplo deben su éxito a los avances que el film de James Cameron puso sobre la mesa y ante los ojos del mundo entero. Por otro lado, la historia vista en su antecesora daba un vuelco pues en esta ocasión el villano de aquella se tornaba en un inesperado héroe. Arnold Schwarzenegger vivía sus años de esplendor en el cine. Recogiendo éxito tras éxito, en cine de acción y sorprendentemente en comedias. Tras 'Depredador', 'Danko', 'Los gemelos golpean dos veces', 'Poli de guarderia' y sobre todo 'Desafío total', la popularidad del actor austriaco estaba a niveles planetarios, y nadie ponía en duda su rol como revienta taquillas. Era hora de dar el primer giro al guión: el Terminator que trató de asesinar a Sarah Connor en 1984 ahora venía a salvarla.


Entre los personajes conocidos de la primera parte, aparte del Terminator y de Sarah Connor (Linda Hamilton), Cameron quiso dar profundidad al eje central sobre el que giraba todo el universo de su saga: John Connor, el hijo de Sarah, que fue interpretado aquí por el joven y debutante Edward Furlong. Ahora él sería el objetivo de Skynet, pues creía que mandando a un nuevo Terminator al pasado, concretamente a 1994, evitaría la resistencia que lideraría John en el futuro. Para ello entraba en escena el nuevo Terminator: el T-1000. Una máquina espectacular de aniquilar que basaba todo su potencial en su modo de ser, una aleación líquida de metal que era capaz de mutarse en cualquier objeto o ser vivo. Se mimetizaba para infiltrarse y así poder lograr sus objetivos. 


Ese T-1000, interpretado por Robert Patrick, fue el gran acierto del film. Despiadado, frío e incansable. Estaba al mismo nivel o casi más que el T-800 que interpretó Schwarzenegger en la primera parte. Todo un prodigio de los efectos especiales, pues en el personaje de Patrick se volcaban casi el 50% de los F/X. Nos maravilló todas y cada una de sus escenas. El mundo abría los ojos para no volver a cerrarlos en una sala de cine.


La historia y su trama es por todos conocida. Un portento de cine de acción que no da descanso al espectador. Una montaña rusa de emociones y puro espectáculo que no defrauda, no cansa y mucho menos deja indiferente a nadie. Tras 25 años en los que no ha perdido ni un ápice de su fuerza, este festival de poderosa energía cinéfila siempre es una buena excusa para una tarde o noche de cine en casa. Sin duda, y con mucha diferencia, la mejor de toda la saga. Para aquellos que tuvimos la suerte de ver su estreno en pantalla grande, a lo largo de estos años hemos tenido oportunidad de ir conociendo más secretos del rodaje del film, anécdotas y curiosidades. 


Para aquellos que con el tiempo han ido descubriendo esta joya del cine, también es un buen momento para conocer estos datos que seguramente os darán una nueva visión de la película cuando la volváis a ver. Son 25 años desde su estreno y muchos secretos que se esconden tras la cámara de la que seguramente puede ser considerada una de las 10 mejores películas de Ciencia Ficción de todos los tiempos.


Os dejamos una selección de las mejores anécdotas y curiosidades de este film para que podáis ver con otros ojos la fenomenal película de James Cameron. Y que así pasen otros 25 años.

VALORACIÓN: 9/10

CURIOSIDADES DE VIDEOCLUB:

  • La fecha exacta en el film sobre la que gira el título, El Juicio Final, es el 29 de agosto de 1997. Algo que, como es obvio, no sucedió. A no ser que Skynet haya creado una realidad virtual en la que vivimos...todo es posible.
  • Tardaron 7 años en realizar la secuela por un curioso problema. Cameron no tenía los derechos de su propia obra, pues en la primera parte vendió estos a la productora (Hemdale) y no fue hasta 1990 que logró re-comprarlos. La secuela se planteó a finales de 1984, tras el estreno de su antecesora y se calculó que su presupuesto sería de 12 millones de dólares.

  • Fue la primera película de la historia que recaudó más de 300 millones de dólares en el extranjero. Costó rodarla 102 millones de la época y logró recaudar 520, algo explosivo en aquellos tiempos. Sigue siendo el film más taquillero de su productora, Tri-Star. Tras su estreno fue la tercera película más taquillera de la historia tras 'E.T.' y 'La guerra de las galaxias'. Fue la película más cara en rodarse en aquel momento, record que Cameron fue superando con sus siguientes films: 'Mentiras arriesgadas', 'Titanic' y 'Avatar'. 
  • En algunas escenas de Sarah Connor (la del parque infantil del sueño donde el verdadero hijo de Hamilton juega con ella) fueron filmadas con la hermana gemela de Linda Hamilton, Leslie. del mismo modo, la escena en la que el T-1000 se mimetiza con un guarda de seguridad fue rodada con dos gemelos, Don y Dan Stanton (vistos en 'Gremlins 2')

  • A partir de este film, los modelos T-800 (Schawarzenegger) no matarán a ningún personaje en el resto de secuelas. Este dato le daba ciertas dudas a Schwarzenegger tras lo visto en 'Conan el destructor', film que se suavizó de violencia para su estreno. El actor pensaba que si su personaje se edulcoraba sería un fracaso para la saga. Quedó aliviado cuando otorgaron al film la categoría R (menores acompañados).
  • La primera idea de Cameron y el guionista William Wisher fue la de tener dos T-800 (dos Schwarzenegger) uno bueno y otro malo en el film, pero se desestimó para dar vida al T-1000. Aunque el papel del T-1000 fue planteado a Michael Biehn (Reese en la primera parte) pero quedó en el olvido pues supondría mucha confusión al público.
  • La actriz Jenette Goldstein, la madre adoptiva de John Connor en el film, ya había trabajado con James Cameron. Fue la soldado Vasquez en 'Aliens, el regreso'.
  • El personaje interpretado por Joe Morton (Dyson) fue ofrecido a Denzel Washington pero lo rechazó porque "sólo tenía que sudar y pasar miedo".

  • Robert Patrick hizo un par de cameos como el T-1000 en otros films: 'Wayne`s World' y en 'El último gran héroe'. Fue elegido por Cameron tras verle trabajar en 'La jungla 2' como uno de los militares mercenarios.
  • El arma que utiliza Schwarzenegger para disparar a la policía desde el edificio de Cyberdyne, es la misma que se usó en 'Depredador'.
  • En nuestro país se hizo famosa la frase: "Sayonara, baby" pero en la versión original se dice "Hasta la vista, baby" en español. Para que fonética y culturalmente quedara lógico en España, se tradujo por lo de sayonara, ya que el juego de palabras en la versión original hacía referencia al spanglish.
  • Mario Kassar, productor del film, nunca estuvo de acuerdo con el final del film. No quería ese final ya que deseaba rodar más secuelas. Cameron impuso su criterio (era director, guionista y productor) y añadió que él no volvería a dirigir ni a tener nada que ver con la saga: lo cumplió.
  • Se rodó un final alternativo con una Sarah Connor que ve como John Connor juega con su hija en un parque mientras que el T-800 está junto a ellos.
  • El cantante de WASP, Blackie Lawless, fue pensado para interpretar al T-1000, pero debido a su altura, casi dos metros, no lo consiguió. Aunque otro cantante sí que estuvo muy cerca de serlo, Billy Idol, pero un accidente de moto se lo impidió.
  • El film tiene 141 minutos de duración de los cuales 16 son de efectos especiales con más de 300 planos trucados. Cerca de 6 millones de dólares fueron destinados a la empresa Industrial Light & Magic para crear el T-1000 y sus efectos.
  • El centro comercial donde los dos Terminator se enfrentan por primera vez es el mismo centro comercial que vimos en 'Commando'.
  • La famosa escena del bar de motoristas fue rodada con Schwarzenegger en bermudas, de color morado para más detalle.

  • Schwarzenegger tuvo ayuda en la escena en que describe lo que sucederá con Miles Dyson y Skynet mientras conduce la furgoneta: llevaba unas tarjetas con el diálogo en el parabrisas.
  • Para aceptar el papel, Arnold tuvo, aparte de su cheque (15 millones), un regalo curioso por parte del productor Mario Kassar: un avión valorado en 14 millones. Curioso es que su personaje diga 700 palabras en el film lo que sale a 21.429 dólares por palabra.
  • El famoso trailer del film donde se ve una cadena de montaje de terminators fue rodado para ese fin, ya que en la película no aparece. Stan Winston y su equipo de magos de los efectos especiales de animatronics contaron con 150 mil dólares de James Cameron para ese menester.

  • Edward Furlong tuvo que doblarse así mismo tras acabar el film ya que su voz sufrió los cambios hormonales de la adolescencia durante el rodaje.
  • La escena en la que el camión pierde la parte superior de la cabina fue rodada de manera improvisada, ya que el guión no aparecía. Pero debido a que la altura de los puentes no era la pensada, tuvieron que actuar de ese modo.
  • Es la única película de la saga en conseguir premios Oscar (4 en total de 6 nominaciones) Montaje Efectos Especiales, Efectos Especiales, Sonido y Maquillaje.

Comentarios

  1. Gran artículo compañeros. Me han entrado gas de volver a verla.

    @Ociopalabras

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿POR QUÉ ODIO A "FORREST GUMP"? [ESPECIALES]

RAMBO: ACORRALADO II [CINE]

SYLVESTER STALLONE: UN POTRO DE 70 AÑOS EN 13 PERSONAJES [ESPECIALES]