CREED: LA LEYENDA DE ROCKY [CINE]

El director Ryan Coogler y el actor Michael B Jordan, vuelven a unirse en el segundo largo del primero tras 'Fruitvale station' (2013) para sacarse de la manga una nueva aparición del mítico Rocky Balboa bajo el disfraz de arranque de una nueva saga auspiciada por el eterno púgil ficticio de Philadelhia. Tan innecesaria como rocambolesca, el hecho de inventarse un hijo ilegítimo de Apollo Creed (Carl Weathers en la saga original) para dar pie a que Balboa se ponga en la esquina del ring como entrenador (seamos sinceros, Stallone ya no está para lucir calzones) no es otra cosa que la reformulación de lo que vino a ser la primera entrega allá por 1976. Mucho han cambiado los tiempos, los personajes, la música, las calles de Philadelphia ya no son como eran, el hip hop acompaña a nuestro héroe en sus entrenamientos...














... y los desayunos a base de yemas de huevo en modo industrial ya no se estilan. Eso sí, perseguir a la gallina para coger velocidad en las piernas viene bien como guiño a la saga.

Por que de eso trata 'Creed', una mera excusa para homenajear al genuino potro de Philadelphia. Un continuo guiño que se alarga hasta la saciedad (más de dos horas mal llevadas) para mostrarnos de nuevo la historia de un joven inadaptado, que busca su hueco en la vida, que se rebela contra lo establecido y que busca un mentor en ausencia de su padre biológico. Balboa se enfunda el traje de entrenador, que no hace ni sombra al venerado Mickey (Burguess Meredith), y trata de transmitir sin mucho gancho las enseñanzas que él tuvo.


Un Adonis Creed (Michael B. Jordan) que no entra en los pantalones de boxear de su padre (otro guiño a la saga), un Balboa que pinta canas (ya no está para enseñar pecho palomo, el cuál ha ido bajando a medida que los calzones como boxeador iban subiendo para tapar las olvidadas abdominales que lucia antaño...el tiempo y un servidor es muy canalla). El hecho de que a su personaje se le muestre tan afable, vulnerable y que roce por momentos el folletín de telefilm de un sábado por la tarde, solo es motivo para sospechar que la nominación de Sly a Mejor Actor Secundario se debe a que una enfermedad terminal en un personaje tan mítico es casi medio billete para ganar la estatuilla. Y de eso, Hollywood, sabe un rato. Les encanta oler sangre.


Pero detalles escabrosos aparte, 'Creed' poco más ofrece. Un par de combates que lucen poco en cámara. Que no contienen la pasión y la fuerza que antaño nos daban los episodios III o IV. Ni tan siquiera hay rivales dignos de alabar. Ya no suben al ring aquellos Clubber Lang o Ivan Drago. Ya no es tiempo de héroes. Ahora solo toca nostalgia y ver como un mito se marchita.


'Rocky Balboa' (2006) ya era un buen homenaje, una buena despedida. Casi por todo lo alto. Del mismo modo que 'Rambo' (2008) fue un colofón de saga bien hecho y necesario, esta vuelta de tuerca para exponernos a un supuesto nuevo boxeador al cual mitificar se nos antoja pobre y hueca. Clichés, topicazos y un par de planos secuencias trucados para hacernos creer que subimos al ring para que los cuatro puñetazos dados sobre él nos duerman al primer asalto.


Que lejos quedan ya aquellas gloriosas veladas de 'Marcado por el odio' o 'Toro salvaje'. Incluso 'Rocky' o 'Rocky II' (con todos sus defectos) tenían más gancho, más pegada y más aguante que este joven con ansias de comerse el mundo pero al que le quedan los guantes grandes. Una trama tan consabida como predecible junto a una dirección exenta de originalidad y que peca de seguir unos parámetros de saga para luego abandonarlos, hacen que 'Creed' sea simplemente un decimosexto asalto que nunca se tuvo que disputar.

VALORACIÓN: 5/10

Comentarios

  1. Hola !!
    He conocido la pagina a través del concurso de los Premios 20Blogs de La Blogoteca.
    Un blog realmente interesante por cierto, ha sido toda una sorpresa, mi enhorabuena !! y ya tienes un nuevo lector !!
    Aprovecho la ocasión para invitarte a pasar por mi blog participante por si puedes darme algún empujoncito o simplemente quieres visitarlo:
    "Licencias de Apertura y Actividad"
    http://lablogoteca.20minutos.es/licencias-de-apertura-y-actividad-53669/0/
    o
    www.madridlicencias.com

    Suerte y gracias!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿POR QUÉ ODIO A "FORREST GUMP"? [ESPECIALES]

RAMBO: ACORRALADO II [CINE]

SYLVESTER STALLONE: UN POTRO DE 70 AÑOS EN 13 PERSONAJES [ESPECIALES]