50 SOMBRAS DE GREY [CINE]
Cincuenta sombras de Grey ha suscitado todo tipo de conjeturas y polémicas, antes y después de su estreno. Si los protagonistas daban o no con el physique du rol esperado, si el guión sería fiel al original como pretendían las fanáticas más férreas, qué calificación tendría y por si algo le faltaba a la promoción, una maestra resultó sancionada por mostrar la película a sus alumnos en clase y hace poco apareció una parodia protagonizada por un teletubbie. No obstante la noticia de la semana fue el anuncio de la publicación de la versión masculina de la historia titulada Grey.
No en vano lleva recaudado unos 560 millones de dólares y...
...ha conquistado a la taquilla mundial, La saga se hará de goma aunque la crítica y muchos espectadores se sintieron defraudados con un producto basado en desnudos cuidados pero sin una estructura dramática sostenible. No hay peor película que aquella en la que no pasa nada y ésta es una de esas. Nos pasamos todo el film esperando que la protagonista (Dakota Johnson) se decida a firmar o rechazar un contrato como único motivo para no abandonar la butaca.
A estas alturas ya casi todos saben que el revuelo viene desde la publicación de la exitosa novela erótica de E.L. James adaptada al cine en la que una estudiante de literatura (Anastasia Steele) se enamora de un empresario rico (Christian Grey) quien a la hora de la intimidad tiene gustos poco convencionales y la mantiene inmersa en un juego de atracción y sumisión del que no logra escapar. Los lectores se entusiasmaron con ver a los personajes, a pesar de que no coincidan con los que imaginaron y que el erotismo que efectivamente generó el libro no se reflejara luego en pantalla (No es solo para adultos).
Dakota Johnson (Anastasia) no resulta creíble, flaquea en su actuación poniendo cara de "yo no fui" y mordiéndose el labio todo el tiempo, algo que uno no hace (aunque sea una característica importante del personaje en cuestión en la novela, en el film no resulta natural). Jamie Dornan(Grey), en cambio, se mantiene firme en su objetivo de principio a fin para convencerla (con algunos adelantos) de aceptar lo que le propone y encierra un misterio en torno a su pasado que es lo más interesante y lo que pide a gritos su versión de los hechos, ya que en toda pareja siempre hay dos campanas sobre lo sucedido.
Así mismo, el gran error del guión radica, como en la mayoría de las adaptaciones, en tomarse al pie de la letra el enfoque del autor en vez de buscar lo más interesante de la historia para contar valiéndose de las herramientas propias del cine. En la novela leemos lo que "piensa" el protagonista (menos mal que no incluyeron lo que piensa Anastasia), en teatro escuchamos lo que "dice" y en cine vemos lo que "hace". Lo que lleva hacia adelante la historia son las acciones, que dirigen y dan sentido al todo arrancando en un principio, atravesando un nudo y llegando a un desenlace que en éste caso agarra desprevenido (o dormido) a más de uno, sobre todo si no leyeron la novela.
A raíz de ésto se incluye en la versión doméstica del film un final alternativo de ésta primera parte. Melancólico si se quiere, no hace más que extender el relato con la simple intención de dejar tranquilos a los espectadores. Digamos que deja en claro que los protagonistas se extrañan, (para no revelar datos a quienes no la vieron).
Para mantenernos expectantes se difundió también un avance de la secuela 50 sombras oscuras que verá la luz el 10 de Febrero de 2017 , también se supo que 50 sombras liberadas llegaría el 9 de Febrero de 2018 y como para amenizar la espera hasta el próximo "San Valentín" nos invitan a leer la cuarta entrega literaria que se publicaría el 18 de Junio con la versión de Grey, que bien podría dar pie a una nueva película. Como verán tendremos sombras para rato, mientras tanto los actores discuten un acuerdo salariar, el guión pasa a manos de Niall Leonard (sí, el cónyuge de la autora) y todavía no sabemos quién tomará las brasas calientes de la dirección. Por lo pronto les dejo unos segundos de Dornan enmascarado ¡que lo disfruten!
He estado viendo tu blog estos últimos días,debo decir que es muy interesante y que tienes muy buena mano al escribir críticas.Te tengo agregado en mi lista de blogs recomendados,puedes visitar mi humilde blog si quieres
ResponderEliminar→→→ cronicasdeniro.blogspot.com.es
Gracias Antonio por tu comentario y valoración, nos alegra que te guste esta locura de blog.
ResponderEliminarMuchas gracias!
ResponderEliminar