KUNG FURY [CINE]

¿Años 80 mezclado con dinosaurios, viajes en el tiempo, vikingos, maestros del kung-fu y encima el malo es Hitler? Pues sí, todo esto y mucho más es lo que nos aguarda en esta delicia ochentera que se ha marcado el debutante David Sandberg. En un proyecto personal que bien podría de tildarse del Orson Welles de los crowfunding (dirige, escribe, actúa...). El hecho es que este mediometraje se financió gracias a una plataforma, Kickstarter, que en apenas 24 horas recaudó más de 600 mil euros gracias a un trailer y sobre todo al videoclip que se marcó David Hasselhoff ('True Survivor'). Mucha imaginación, ideas descabelladas y sobre todo un desmesurado amor por el cine de los años 80, los videojuegos, la estética y las cintas VHS. Este joven sueco, Sandberg, ha sabido reunir en este cocktail explosivo de apenas 30 minutos todo...





...el espíritu canalla y cachondo de aquella loca década. Desde la moda, los recreativos, las pelis infumables y las historias sin sentido que camparon por los videoclubs. Todo un ejemplo de que mirar atrás se puede hacer de forma magistral y con respecto simplemente teniendo la cabeza bastante alocada. Por ello destacamos el estreno mundial online que la misma productora de 'Kung Fury' ha lanzado, como no podía ser de otra forma, de manera gratuita en YouTube. Una perla que rinde homenaje al cine, las series y la época más descontrolada que hemos tenido fortuna de vivir, los 80s.


En una delirante trama donde nuestro protagonista, Kung Fury (David Sandberg) es un policía de Miami que se vio transformado en el elegido que acumulaba todos los conocimientos marciales. Usa su poder trabajando, en solitario como no podría ser de otra forma, en la policía, deshaciendo entuertos contra los villanos más increíbles (una máquina recreativa en plan Megatrón) que trastornan la vida pacífica de los ciudadanos. Pero un mal se cierne cuando descubre que años atrás Hitler perseguía el poder que él posee. Por ello viaja en el tiempo para enfrentarse contra el desquiciado dictador.


Así a bote pronto se puede resumir la sinopsis del mediometraje, pero hay mucho más y es canela fina. Los amantes del cine de los 80 podemos disfrutar de innumerables homenajes, disfrazados o no, a lo largo de estos apasionantes 31 minutos. Desde el protagonista principal, Kung Fury, que es un alter ego del personaje central del videojuego "Target renegade", pasando por los iconos como el radiocassette al hombro (el famoso llevar el loro encima); las salas de recreativos, con el villano en plan Transformer; las pelis de buddie-movies, donde veremos al típico capitán de policía gruñón y vociferante; al compañero del protagonista, en esta ocasión un triceratops¡¡¡ y continuos guiños a films ochenteros, joyas o casposos, como 'E.T.' (en los planos frente a la luna), a Van Damme en los golpes de apertura de piernas, a 'Tron' con capítulo aparte para el personaje que ayuda a Kung Fury: Hackerman, una gloria para los geeks acompañado de Spectrums y Commodores. A 'Rambo' al ponerse la cinta roja en el pelo, a 'Terminator' con esos efectos especiales de los rayos azules o a compases de la banda sonora, a 'Regreso al futuro' con la idea de ir a otro tiempo y sobre todo a cine serie b, pero muy b...como 'Ator', 'Krotar', 'The barbarians'. Todo filmado como si estuviéramos en aquellos juegos arcade que debíamos ir superando fase a fase.


Disfrutar de una trama donde el dios Thor (que emula a Stallone incluso tiene el labio torcido al hablar) ayuda a Kung Fury en su lucha contra Hitler junto a dos bárbaras con aires de vikingas que llevan metralletas en ristre y van a lomos de dinosaurios y lobos gigantes, es disfrutar mucho. Pero si encima añades ese aire retro que pervive en todo el film, perlado de ideas geniales como que aparezca en pantalla un aviso del 'tracking' pues tu videoreproductor te avisa que la cinta tiene problemas de imagen o gadgets como los teléfonos portátiles ochenteros, más cercanos a una bombona de butano que otra cosa e incluso gozar de unos instantes de dibujos animados con sabor viejuno, hacen de la visión de 'Kung Fury' un deleite para todos pero sobre todo a los enamorados de la década de los 80s.


Para colmo, aparte de los guiños a series como 'Corrupción en Miami' tenemos como colofón volver a ver a David Hasselhoff a bordo de un coche, pero en esta ocasión el crossover que se marca David Sandberg es de traca: mezclar '2001' y 'El coche fantástico' es de genio, cuando veáis esa escena lo comprenderéis.


Toda una perlita ochentera hecha hoy en día de obligada visión. Para amantes del cine de Chuck Norris (esos diálogos de sus films se reviven en ésta) como para amantes del Amstrad cpc 464. Una delicia. Os dejamos con el film para que vosotros mismos juzguéis si este tipo de propuestas no son tan descabelladas como en principio se suponen. Por cierto, 'Kung Fury' se estrenó en Cannes y tuvo muy buenas críticas. Por una vez los de este festival no se equivocan...

PELÍCULA COMPLETA:




VALORACIÓN. 8/10

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿POR QUÉ ODIO A "FORREST GUMP"? [ESPECIALES]

RAMBO: ACORRALADO II [CINE]

SYLVESTER STALLONE: UN POTRO DE 70 AÑOS EN 13 PERSONAJES [ESPECIALES]