Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2015

VUELVE "EL DIABLO SOBRE RUEDAS" [NOTICIAS]

Imagen
El documental de largometraje THE DEVIL ON WHEELS explorará la admiración generada por Duel, el primer éxito de Steven Spielberg, que en España se tituló El Diablo sobre Ruedas. La película, que relatará tanto la concepción de Duel como el modo en que los fans la han coronado como filme de culto, se rodará en los EEUU en 2015. El director Enric Folch, de premiada carrera en la ficción televisiva, vuelve al documental tras la buena acogida internacional de Chining Me, una visión irónica sobre la China pre-olímpica rodada para televisión. Su TV Movie de más éxito, Tempus Fugit, en breve será convertida en remake cinematográfico en Inglaterra en una co-producción internacional. El Diablo sobre Ruedas se rodó como Tv Movie en 1971 y cuenta la historia de un aterrador camión, cuyo conductor nunca vemos, que, sin razón aparente, persigue a un automovilista solitario a través del desierto del sur de California. Tal fue su éxito en televisión, que... ...la película se amplió y se distribuy...

EL MINISTERIO DEL TIEMPO [SERIES]

Imagen
¿Y si juntamos a Marty McFly, Carmen Sandiego, Terminator , referencias pop, guiños cinefilos y literarios, un poco de Ray Bradbury , algo del Doctor Who y un buen puñado de sentido del humor? Pues este es el resultado que los hermanos Olivares han gestado para el mediatico estreno de "El Ministerio del Tiempo" , que el pasado día 24 de febrero de 2015, arrancó en Television española. Aun compitiendo con otras propuestas televisivas ese mismo día, la serie de TVE explotó de manera antológica tanto en su emisión como en las redes sociales, que se inundaron de comentarios incendiarios tanto positivos como los eternos negativos. Es una propuesta arriesgada, interesante y muy bien llevada en estos momentos , pues a pesar de que las series españolas de ficción (no hablamos de las sitcom) tienen buen bagaje y aceptacion entre la audiencia, faltaba un genero por explorar: la ciencia ficción. Pero la SyFy como bien entendemos, no como aquellos locos proyectos como por ejemplo "P...

GREMLINS VS GHOSTBUSTERS [NOTICIAS]

Imagen
Los chicos de Phenomena Experience ( www.phenomena-experience.com ) nos vuelven a regalar a los fans de los años 80 un evento increíble en cine. Vuelven a emitir un pase en pantalla grande de dos de los títulos más emblemáticos de la década de los 80s. 'Gremlins' y 'Ghostbusters' , ambas de 1984, se reúnen en un exclusivo pase que hará las delicias de todos aquellos amantes del buen cine palomitero, frikis ochenteros y cinéfilos de pro. Una cita ineludible que tendrá lugar el próximo día 1 de marzo 2015 en Madrid (el 22 de febrero en Barcelona). Phenomena Experience lleva años dando alegrías a todos los seguidores del buen cine re-estrenando películas de los 70s, 80s y 90s, sin eludir títulos de los últimos años, y con ciclos retrospectivos a diferentes directores. Desde hace unos pocos meses, tienen en Barcelona un cine en propiedad, antiguo cine Nápols (C/Saint Antoni Maria Claret, 168),  donde... ...emiten diariamente todos estos films para envidia del resto de los...

LA SEÑAL [CINE]

Imagen
Muchas veces, las películas de bajo presupuesto en el género de la Ciencia Ficción nos guardan verdaderos tesoros de ideas e imaginación. Cuando los presupuestos no son desorbitados y la logística para realizar un film no tiene la protección de grandes productoras tras ellas, los creadores de estas pequeñas joyas deben tirar de su ingenio a la hora de intensificar su historia y lograr que la trama vaya in crescendo. Un ejemplo notable en esta manera de filmar es la segunda película como director y guionista de William Eubank ( 'Love' 2011) que como buen amante de la SyFy más longeva, ha sabido captar todos los elementos de la serie B más lograda para levantar este proyecto que arranca como un thriller para a mitad de su metraje transformarse en una angustiosa trama de ciencia ficción con visos de terror psicológico. Un puñado de actores nóveles y el apadrinamiento de Laurence Fishburne ( 'Matrix', 'Hannibal: series' ) como totem misterioso en pantalla, hacen ...

EL LIBRO DE LA VIDA [CINE]

Imagen
El salto del cine a la animación de Guillermo Del Toro no podía tener otro tema que la muerte. Su amplio cosmos lleno de monstruos, seres sobre naturales, macabras historias y personajes oscuros tenía que tener su vertiente en cine de animación con esta fábula basada en la mitología mejicana del mundo de los muertos. 'El Libro de la Vida' se abre como una historia de tres personajes que viajan en esta parábola del Día de los Muertos, que se vive de forma muy diferente en Méjico, donde se refuerza el aspecto festivo de esa fecha y el color, los buenos recuerdos y la fascinación por el otro lado, son utilizados en este film de manera explosiva y muy positiva. Una versión de 'La novia cadáver' pero con mensaje menos truculento por el uso del colorido y las escenas musicales. Del Toro ha dejado su sello en esta adaptación de la historia popular del día de los difuntos sin olvidar su predilección por los universos paralelos, los seres de ultratumba y los guiños a su cine....

TUSK [CINE]

Imagen
Todo en esta vida tiene un límite. Incluso el sentido del humor de Kevin Smith . Su obra nació bajo el amparo del cariño que presentaba a los freaks, frikis, outsiders y almas rotas de su querida New Jersey natal. Sus primeras comedias sí que eran buenas piezas de artesanía de un amante del cine que ofrecía sus fobias y filias en formato cinematográfico. Su personal universo creativo tuvo personajes míticos como Jake y Bob el silencioso, films ácidos y llenos de humor malsano como 'Clerks' o 'Dogma'. Luego su bilis se fue difuminando con productos hechos a medida de sus amigos como 'Jersey girl', '¿Hacemos una porno?' o 'Vaya par de polis' . Su primer coqueteo serio con el thriller fue con la a priori interesante 'Red State' (2011) y ahora tras años de no saber bien dónde quiere postrar su cine, nos ataca con este experimento disfrazado de comedia negra, con tintes de terror y una historia bastante mal contada y peor filmada. 'Tusk...

BIG HERO 6 [CINE]

Imagen
'Big Hero 6' es la primera película de Disney en unión con Marvel , sobre el cómic de Duncan Rouleau  y Steven T. Seagle  que tiene como protagonista a Hiro (Ryan potter) un adolescente genio que en principio malgasta su talento en peleas de robots, pero tras un evento trágico se une a Baymax (Scott Adsit) un proyecto inflable de su hermano mayor Tadashi ( Daniel Henney) que se ganará el cariño de grandes y chicos y a un grupete de  jóvenes expertos en diferentes áreas para evitar que un descubrimiento suyo en manos extrañas provoque un desastre en la ciudad de San Fransokio (eso, una fusión de San Francisco y Tokio).  Baymax en principio está programado para el cuidado de las personas (no en vano), una especie de enfermero al que Hiro convierte en superhéroe al igual que a la adicta a la adrenalina  Go Go Tamago ( Jamie Chung), el loco por el orden Wasabi (Damon Wayans Jr.), el fanático del cómic Fred (T. J.Miller) y la química Honey Lemon (Génesis...

EL DIABLO SOBRE RUEDAS [CINE]

Imagen
Todos tenemos un pasado, incluso el Rey Midas de Hollywood tuvo uno. Unos años antes de revolucionar la forma de entender el cine y de explotar la burbuja del blockbuster veraniego con la épica 'Tiburón' (1975), Steven Spielberg se ganaba honradamente la vida trabajando como director de episodios en series de mayor o menor calidad. Bajo el amparo de la productora Universal, con la cuál ha trabajado casi siempre en su vida, Spielberg era un mozalbete que dirigía capítulos en series como 'Night Gallery' o 'Colombo' . Tuvo encontronazos con actores antes muy populares en cine que se ganaban el pan en esos seriales.  Su juventud, su audacia y su imaginación para narrar destacaron por encima de la media y la Universal apostó por él para encargar un proyecto para televisión. Una película de bajo coste pero en la que podemos encontrar muchas y variadas perlas que configurarían la manera de dirigir del maestro Spielberg. Un conductor cualquiera, una carretera en mitad...

V ...ME GUSTAN LAS LAGARTAS [LA TELE DE LOS 80S]

Imagen
Pues sí, queridos fans de los lagartos, hace más de 30 años, toda España se quedó paralizada ante el televisor. Durante las semanas previas al 2 de febrero de 1985, todos los chavales y más de un adulto, estaban avisados del estreno en televisión de una espectacular serie de ciencia ficción que cambiaría nuestra concepción sobre las series. La caja tonta nos traía una perla de la imaginación yanqui de la mano de la productora NBC . Poco se sabía antes de visionar aquel torrente de influencias, lo que descubrimos aquel sábado de principios de febrero del 85 es que todos los niños nos asombraríamos con una invasión jamás antes vista en la TV. Eran las 19:00 de la tarde y TVE iniciaba la leyenda... La gente, pasado el tiempo, ha confundido siempre el formato original de 'V' , estrenada en 1983 en EEUU como una TV movie de 197 minutos de duración y continuada en 1984 como miniserie de 3 episodios bajo el título de 'V: la batalla final' . El éxito fue tan descomunal y las ci...