Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2014

7 HORRORES PARA HALLOWEEN [ESPECIALES]

Imagen
Miedo, sangre, horror y sobre todo mucha diversión en este fin de semana dedicado al cine de terror. Un Halloween 2014 que deseamos que paséis de la "peor" manera posible. Rodeados de vuestros seres queridos o en completa soledad. Sin más ayuda que vuestra imaginación a la hora de limitar dónde está la realidad y dónde comienza el miedo. Hemos seleccionado en este especial nuestros 7 Horrores para Halloween . Siete pecados cinéfilos llenos de cruentas historias, escalofriantes momentos y una innumerable sucesión de emociones aderezadas con angustia y ganas de gritar. Poneros los cojines delante, ocultar vuestro rostro con las manos y disfrutar de nuestra orgía de sangre en este repaso a los siete films más terroríficos para un Halloween de cine. Esperamos que el miedo os deje sin aliento... SIETE HORRORES PARA UN HALLOWEEN DE CINE: Aquí os dejamos, sin más ayuda que vuestro valor, nuestra selección de títulos imprescindibles para disfrutar de un Halloween escalofriante. Siet...

CONSTANTINE: "MAESTRO EN ARTES (NO TAN) OSCURAS" [SERIES]

Imagen
En mi casa hay casi más dinero en comics que en electrodomésticos, así que como ustedes comprenderán no suelo perderme ningún estreno de la última moda llegada de Hollywood, rodar cualquier cosa que antes hubiese sido publicada como comic. Siendo sincero la mayoría de las veces mi niño interior, ese que compraba “grapas” de segunda mano en El Rastro se lleva unos berrinches de cuidado. Si Marvel lo borda con “Iron Man” luego lo jode con “Thor”. Nolan se marca la trilogía del Caballero Oscuro, pero luego nos torturan con un Super Man hipertrofiado. Por no hablar de los X-Men, que solo hacen una peli decente de cada dos. Pero sin duda lo que más me ha molestado siempre es que la industria no se atreviese a abrir el maravilloso cajón de “Vertigo”, sello adulto de DC y hogar de alguno de los mejores comics de todos los tiempos. Por ello he esperado con impaciencia  el momento de sentarme en mi sofá para ver en acción a un personaje mítico como pocos, un cabrón llamado John Constantine...

LAS PEORES SAGAS DE CINE [ESPECIALES]

Imagen
  Desde la muy lejana 'El hijo de Kong' (1933), que fue la primera segunda parte oficial de una película de cine (aprovecharon el éxito de ese mismo año de 'King Kong'), la historia del celuloide ha ido dándonos gloriosas continuaciones, estupendas segundas y terceras partes, y sobre todo, un monumental número de secuelas con ávidos intereses económicos que han hecho posible lo que denominamos hoy en día  Sagas Cinematográficas . Pero no vamos a repasar las grandes y épicas sagas sino las más ridículas. Lo fácil es siempre nombrar una lista con las Sagas más famosas y que todos tenemos en mente como las mejores. Pero ¿qué pasa con esas infumables que nadie confiesa haber visto pero que todos conocemos hasta la última escena?. Para ello, incluiremos en este especial aquellas sagas alocadas, frikis y cada vez peores. Esperando que sean de vuestro agrado (aunque seguro que alguno echará de menos su favorita), las sagas que a continuación disponemos las hemos clasificado en...

THE EQUALIZER (EL PROTECTOR) [CINE]

Imagen
El muy irregular Antoine Fuqua ('Bait', 'Día de entrenamiento', 'Asesinos de reemplazo', 'El tirador', 'Rey Arturo', 'Objetivo: la Casa Blanca') ha decidido para su nueva película recurrir a dos elementos fundamentales para levantar este thriller con aires de nostalgia que es 'The equalizer' . Primero, volver a trabajar con Denzel Washington , con el que tuvo la suerte de contar para 'Día de entrenamiento' y lograr ser su película más recordada tras conseguir Denzel su Oscar a Mejor Actor. Segundo, tratar de lanzarse a esta nueva y poderosa moda de resucitar los ochenta en el cine. Para ello, se ha servido de una muy desconocida y poco popular serie (aquí en España) del mismo nombre creada por Michael Sloan que versaba sobre un enigmático agente secreto (del MI-6 en la serie) que ayudaba a los desvalidos contra cualquier tipo de mafia, narcotraficante o lo que se pusiera por delante. Una especie de 'Equipo A' per...

LA MOSCA (1986) [CINE]

Imagen
Remakes o no remakes . Esa es la cuestión y no la que se hacía ese príncipe danés con problemas familiares. Siempre he visto los remakes o reboots (como quiera uno llamar plagiar el trabajo de otro) de una manera sospechosa. Me siento a la defensiva, con prejuicios. Tengo en mente la versión original con lo que mis pensamientos hacia la versión que veo están contaminados. Y con razón. Los últimos sacrilegios que el cine ha hecho en esta materia ha fortalecido mi teoría. 'Pesadilla en Elm Street', 'La Cosa', 'Desafío Total', 'Conan', 'Posesión Infernal', 'La Profecia' o la horrible y denunciable 'Psycho' , han sido los ejemplos más recientes de la criminalidad con la que Hollywood se mueve. Sólo unas pequeñas excepciones, muy pocas, han hecho que mis tobillos se menearan en convulso movimiento por su genial realización. Estos remakes que salvo son: 'El precio del Poder' (1982) y 'La Mosca' (1986). Si sois buenos,...

FRANKENWEENIE [CINE]

Imagen
Cuando uno tiene la oportunidad de incluir en una obra propia referencias a sus influencias infantiles es sinónimo que trabaja en lo que le gusta. Escribir una historia e incluir personajes, nombres o hacer claros homenajes a tus mitos es todo un disfrute. Si para un don nadie como yo es ya un motivo de satisfacción salpicar este blog con unas frases acerca de mis directores o películas preferidas , imaginaos lo que debe ser para un tipo tan singular como Tim Burton . Que él disponga de la posibilidad de realizar una película donde pueda reunir de un plumazo a todos sus mitos infantiles, sus héroes (o no tanto), sus películas que le marcaron y un sentido homenaje a actores que perviven en su memoria, es simplemente para aplaudir. Si encima resulta que nos hace una película de animación en la que mezcla sus temas favoritos (macabros siempre...claro) y Disney está por medio, sólo nos queda elegir un buen sillón, apagar el móvil e intentar creer que tenemos 10 años de nuevo. Aunque con Ti...

EL NOMBRE DE LA ROSA [CINE]

Imagen
Obra de culto, tanto a nivel cinematográfico como por supuesto su material literario en el que se basa. 'El nombre de la rosa' ha traspasado límites insospechados por la fascinación que generó, primero como novela, y más tarde en su adaptación fílmica. Ríos de tinta, críticas y objeciones es lo que tuvo esta adaptación a la pantalla grande nada más saberse que se llevaría a cabo. Umberto Eco , gurú de la literatura desde hace más de 30 años, había publicado en 1980 la novela con un éxito arrollador. La combinación de misterio, iglesia, edad media y una innumerable lista de referencias filosóficas encriptadas a lo largo de sus extensas páginas, hizo de la novela un icono de la literatura de la última parte del s.XX. A día de hoy sigue siendo referente como título y no ha perdido ni un ápice de interés y reverencia. En cambio, su adaptación al cine tuvo incontables obstáculos antes, durante y después de su rodaje. Repasemos esta apasionante visión de la edad media de la mano de ...