ONLY LOVERS LEFT ALIVE [CINE]

Tuve la suerte de volver a ver esta magnifica película del cineasta independiente Jim Jarmusch, al cual se le conoce por su gran contribución al mundo del cine gracias a filmes como Mistery Train (1989) y y Night On Earth (1991). El director estadounidense, quien cuenta con una filmografía donde predominan la pureza, los entornos oscuros, los cambios de iluminación y grandes odas al mundo musical y literario, nos trajo en 2013 una película sobre vampiros que, fiel a su figura de cineasta independiente, deja atrás los escacharrados clichés que abundan en esta rama del cine de terror. En esta ocasión...


... se nos plantea un romance. Una historia de amor entre dos vampiros que han vivido más de 10 décadas. Adam (Tom Hiddleston) y Eve (Tilda Swinton). Que raro, ¿no os suena a pasaje de Biblia?, pues no. El mismo Jim aseguró que los nombres de los protagonistas surgen de la sátira de Mark Twain, fíjate. Al elenco se suman por igual una jovencita Mia Waikowska, Anton Yelchin y el legendario John Hurt.


Con unos 300 años de edad, Adam y Eve se conservan como unos treintañeros (no sorprende, estamos hablando de vampiros). Han vivido todos los acontecimientos importantes desde la era del nuevo mundo hasta los tiempos modernos, y conocen cada uno de los entresijos de la inmensidad que los rodea. La situación actual del siglo XXI no les agrada, e intentan acomodarse entre tantos futurismos y reinvenciones. Alimentándose de sangre retenida en recipientes (no atacan a los seres humanos, a quienes ellos llaman "zombies") cada uno reside en una ciudad. Adam vive en el oscuro y frío Detroit, desarollándose como amante de la música rock-underground en el anonimato. Eve desarrolla su vida en Tanger, donde, además de la música, convive con miles de libros apilados en su casa.
Llega el momento del reencuentro. Eve viaja a Detroit para pasar unos días con el amor de su vida. Una vez allí las cosas se complicarán, al aparecer la hermana de esta (interpretada por Mia) que causará estragos en la relación de los dos no-muertos, cosa que les acabará llevando a revivir su principal instinto, alimentarse de los humanos.


Una gran estética de los protagonistas que revive el estilismo Glam-Rock de los 80, acompañada de una gran banda sonora que mezcla melodías árabes con música underground son dos de los ingredientes de este plato repleto de planos oscuros, una fotografía cálida en una historia fría, sentimientos y algunos puntos cómicos. Un buen trabajo por parte de Jim. Una vez más, construye una historia alejada de los hitos convencionales que han levantado el cine vampiresco en los últimos años. No esperéis terror. No esperéis ajos, estacas y crucifijos. Tampoco penséis que saltareis de vuestros asientos con un impactante susto, o que acabareis con el corazón en un puño. El filme quiere llegar más allá de lo normal, quiere que quedes envuelto en un ambiente gélido y melancólico, donde las horas no pasan, donde los días son oscuros y las noches son los días. 
Juntando a dos de las grandes personalidades británicas, Tilda Swinton, una actriz más que consolidada, y Tom Hiddleston, una actor con una larga y exitosa carrera por delante (a quienes resulta complicado verlos juntos en un primer momento), consigue manejar el mensaje del amor sobre una corriente distinta. No abundan los besos, ni las caricias, no, la relación entre Adam y Eve es algo más. Es el paso del tiempo, es la música, el arte y sobretodo, el instinto de supervivencia.

VALORACIÓN: 8/10


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿POR QUÉ ODIO A "FORREST GUMP"? [ESPECIALES]

RAMBO: ACORRALADO II [CINE]

SYLVESTER STALLONE: UN POTRO DE 70 AÑOS EN 13 PERSONAJES [ESPECIALES]