GOTHAN: (1X01) EL ORIGEN DE LOS VILLANOS [SERIES]

La espera terminó. Una de las series más deseadas por los fans de DC y de la televisión en general por fin ha visto la luz. Y lo ha hecho por la puerta grande. Un buen despliegue publicitario previo ya había puesto los dientes largos a los seguidores y más aun cuando el recuerdo de la poderosa trilogía de Christopher Nolan todavía perdura en la memoria. Muchos ansiaban una serie como ésta pero claro está hay mucha tela que cortar pues quizás algunos se sientan defraudados al no ver grandes superhéroes cruzando la pequeña pantalla. Paralela a 'Arrow' y a la inminente 'Flash' la serie 'Gotham' puede beneficiar y mucho al engranaje que DC intenta levantar. La competencia con Marvel es mortal y la batalla por ahora se declina en favor de la casa de 'Los Vengadores', pero lo que DC no acaba de gestar en la gran pantalla parece que en TV sí que está ganando la guerra. Con esta nueva creación, que re-descubre los orígenes de Bruce Wayne y nos desvela el inicio de la carrera de Jim Gordon, la factoría de Detectives Comics puede estar orgullosa de adelantarse y de manera talentosa a Marvel en cuanto a series. Pero como os decíamos, hay mucho que contar de éste fantástico primer episodio de 'Gotham'. Comencemos...

Atención: contiene Spoilers


...por la atractiva y poderosa intro que el primer capítulo nos ofrece. Una genial puesta en escena donde se nos presenta en pocos minutos a casi todo el plantel de personajes principales (de la serie y de la galería DC). Veremos de nuevo cómo son asesinados los padres de Bruce Wayne (¿Cuántas veces van ya...?), una felina y ágil silueta de una niña, Selina Kyle (Camre Bicondova), será testigo del suceso. El detective Jim Gordon (Ben McKenzie) hará acto de presencia y prometerá al joven Bruce detener al asesino. Conoceremos el nuevo rostro de Alfred Pennyworth (Sean Pertwee) y a partir de ese instante una ristra de nombres conocidos irán mostrando su rostro en este primer capítulo: Carmine Falcone, Oswald Cobblepot, Edward Nygma o Ivy Pepper harán acto de presencia en esta puesta de largo de la serie. Unos tendrán más bagaje que otros en la serie, Oswald Cobblepot (Robin Lord Taylor) por ejemplo, pero el peso total recae en el personaje de Gordon.


Unos ya ha tildado la serie como de policíaca. No le vamos a negar cierta razón ya que tratándose del eje narrativo de la llegada a Gotham del detective Jim Gordon y su ascenso en el cuerpo, la serie debía tener fuertes connotaciones de thriller. Es más, puede ser éste su punto fuerte. Un buen thriller que recorra, episodio a episodio, las ramificaciones de los personajes de Gotham y sus futuras interconexiones con el personaje principal, aunque entre las sombras, que será Batman. El productor y creador, Bruno Heller, ya ha adelantado que no habrá crossovers con sus otras series, como 'Arrow' o 'Flash', dando ha entender que el proyecto principal tiene mucho más que ver con las trilogías de Nolan y Burton.


Buena prueba de ello es la magnífica ambientación (al menos en este primer episodio) que luce la serie. Una excelente fotografía con atmósferas muy logradas que acercan al espectador a esa Gotham imaginaría. Todo hay que decirlo, esta Gotham está mucho más cercana a la mostrada por Nolan que a la de Burton. Nueva York ha sido la elegida para disfrazarse de la ciudad del detective Gordon. Atenuada por leves retoques digitales pero manteniendo la efigie de la ciudad que nunca duerme. La cámara se siente ágil y en ciertos momentos toma forma de film y eso se agradece. La mano experimentada tras la cámara de Danny Cannon ('C.S.I.','Nikita'...vale también hizo 'Jugde Dredd').


En cuanto a la música, obra de Grame Revell (saga Riddick, 'Daredevil') no es una fanfarria que pueda hacerse popular y durante el episodio apenas trasmite emoción (quizás sea este su punto más débil). Y en el apartado más interesante, el guión, la terna de nombres que van a escribir o que van a ser tomados sus obras para basarse, van desde el propio Bob kane a ilustres guionistas como Howard Chaykin o Frank Miller. Lo presentado en esta primera entrega nos hace pensar que la trama se centrará en los poderes fácticos del clan de Carmine Falcone e iremos viendo pinceladas del surgimiento o progresión de villanos como El Pingüino o el mismísimo Enigma (Cory Michael Smith). Ambos con un "nacimiento" muy cercano al personaje de Jim Gordon.


En cuanto a los actores y su rol en la serie tenemos que decirlo. Este Jim Gordon no puede negar que tiene una imagen casi idéntica al personaje de Russell Crowe en 'L.A. Confidential'. Claro está que ese aire retro o de cine negro que se trata de insuflar a la serie necesitaba una imagen así. Pero las comparaciones son odiosas y más cuando Ben McKenzie ('88 minutos', 'O.C') guarda un parecido muy razonable con Crowe. Esperemos ver cómo avanza su personaje y su interpretación. Todos tenemos en mente a Gary Oldman o a Michael Caine incrustados a fuego y será difícil el reto de superar este lastre. El resto del elenco son jóvenes actores que tendrán en 'Gotham' su trampolín de salida. Pero tenemos una cara conocida, Jada Pinkett Smith (Fish Money en la serie) que será la primera piedra en el camino del detective Gordon para alcanzar a Carmine Falcone (John Doman), personaje que hace una buena y esperanzadora presentación como villano a destronar.

¿Veremos el nacimiento del Joker? Quién sabe. Pero la serie promete...y no lo dice un fan de DC.

VALORACIÓN: 7/10

Esperamos vuestros ácidos y objetivos comentarios¡¡¡

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿POR QUÉ ODIO A "FORREST GUMP"? [ESPECIALES]

RAMBO: ACORRALADO II [CINE]

SYLVESTER STALLONE: UN POTRO DE 70 AÑOS EN 13 PERSONAJES [ESPECIALES]