SEAN CONNERY: 13 AÑOS SIN UN MITO [ESPECIALES]
.jpg)
INICIOS:
- MARK RUTLAND: 'Marnie la ladrona' (1964) Bajo la batuta del maestro Hitchcock, Connery intentaba empezar a quitarse la etiqueta de agente secreto en este turbio thriller que mezclaba traumas psíquicos y obsesiones compulsivas.
- JAMES BOND: Durante buena etapa de los 60's se convirtió por arte de magia en un sex-symbol. Infatigable enemigo de Spectra. Marcó las pautas y las poses para futuros espías y dejó un legado que nadie ha superado. Tuvo licencia para matar en 6 entregas de la saga más una repudiada por el estudio ('Nunca digas nunca jamás'). Supo como nadie como presentarse en una mesa de Baccara.
- ANDERSON: 'Supergolpe en Manhattan' (1971) Sidney Lumet vio en él los aportes necesarios para interpretar a un ladrón poco convencional y con un código estricto. Thriller con un desarrollo de un atraco impecable. Final con sorpresa incluido.
- ZED: 'Zardoz' (1974) Un John Boorman pre 'Excalibur' nos presentaba a un Connery que sorprendió a todos. Con un aspecto de macho alfa que quita el hipo. Ciencia ficción con mensaje subliminal que no acabó de convencer a nadie, pero su pose y su vestuario pasarán a la historia.
- MULAI AHMED ER RAISULI: 'El viento y el león' (1975) John Milius nos dio la oportunidad de descubrir a un Connery maduro, rudo y lleno de energía en esta aventura por los desiertos. Iracundo y dogmático a partes iguales. En la senda de convertirse en leyenda.
- DANIEL DRAVOT: 'El hombre que pudo reinar' (1975) Una fantasía heroica donde se juntan John Huston y Ruyard Kipling. Obra maestra que Connery compartía con Michael Caine en un viaje sin retorno en pos de transformarse en Alejandro Magno. Irrepetible.
- ROBIN HOOD: 'Robin y Marian' (1976) Renunciando a su imagen de galán y dotando al personaje mítico de una madurez necesaria, Sean enamoró a Audrey Hepburn y al público. Una crepuscular cinta con uno de los finales más románticos escritos.
MADUREZ:
- MARSHALL WILLIAM T. O'NEILL: 'Atmósfera cero' (1981) Espectacular remake disfrazado (no tanto) de 'Solo ante el peligro' en el espacio. Nuestro escocés favorito se marca un desafío del que sale airoso gracias al buen trabajo de Peter Hyams tras la cámara. El duelo final es de lo más ochentero.
- JUAN SANCHEZ VILLALOBOS RAMIREZ: 'Los inmortales' (1986) Sin duda, lo mejor de la película (junto a la banda sonora de Queen) fue el trabajo de Sean Connery como guerrero inmortal que hace de mentor de Connor MacCleod. En su secuela, Connery simplemente pasaba por ahí.
- GUILLERMO DE BASKERVILLE: 'El nombre de la rosa' (1986) Era un reto imponente pero tanto el director, Jean Jacques Annaud, como Sean salieron airosos de esta tremenda adaptación de la novela de Umberto Eco. Sherlock Holmes tuvo a su mejor rival detectivesco en la caracterización de Connery.
- JIM MALONE: 'Los intocables de Elliot Ness' (1987) Supuso su único Oscar en su carrera. Un personaje secundario que se comía en pantalla a Costner, De Niro y compañía. Todo un regalo para los cinéfilos con una escena brutal que define al personaje.
- HENRY JONES: 'Indiana Jones y la última cruzada' (1989) ¿Quién mejor que él para interpretar al padre del héroe por antonomasia? Los fans de la saga lo hemos agradecido siempre. No podemos imaginar a otro profesor Jones (senior) que no sea él. Incombustible y literario hasta en los momentos más tensos.
- JESSIE: 'Negocios de familia' (1989) Volvía a ejercer de padre (y abuelo) y volvía a coincidir con Sidney Lumet en un drama de ladrones donde Connery impartió una clase magistral de actuación al lado de Dustin Hoffman y Mathew Broderick. Impagable.
EL FINAL DE UNA ERA:
- MARKO RAMIUS: 'La caza del Octubre Rojo' (1990) Desatado de su leyenda, el actor se redimía con este potente personaje que desertaba al mando de un submarino ruso. John McTiernan brindó a Sean un papel para el que había nacido. Severo, manipulador y concienzudo. Un emblema que ya quisieran los rusos de verdad.
- ROBERT CAMPBELL: 'Los últimos días del Edén' (1992) ¿Qué tendrá Connery que todos los directores quieren repetir con él? McTiernan volvía a dirigir en este pseudo-drama ecológico que no tuvo mucho tirón. Pero nos dejó una nueva cara del rudo escocés.
- REY ARTURO: 'El primer caballero' (1995) Demostrando que podía con todo y con todos se enfundó la armadura una vez más para interpretar al legendario rey de Camelot. No le hizo sombra ni Richard Gere. Jerry Zucker se sacaba de la manga esta versión artúrica lejos de sus personales comedias que le dieron fama.
- DRACO: 'Dragonheart' (1996) Sin duda su trabajo menos reconocido, tanto por lo visual como por lo interpretativo. Su poderosa voz resonaba como nunca bajo la piel de un fantástico dragón que le emparejaba con Dennis Quaid en esta delicia de película.
- JOHN PATRICK MASON: 'La roca' (1996) Se estaba volviendo adicto a los peluquines pero no nos importaba. Daba relumbrón a este hiper vitaminado film de acción donde un soso Nicolas Cage se quedaba con la boca abierta ante el genuino Connery. Un personaje que conocía hasta quién había matado a JFK.
- ALLAN QUATERMAIN: 'La liga de los hombres extraordinarios' (2003) Sería su último trabajo en la gran pantalla (esperemos que no). Bajo la apariencia del aventurero maduro se unía a un grupo de variopintos elementos que luchaban contra Moriarty. Todo un batiburrillo que no se merecía Connery.
Por eso, donde quiera que esté. De la forma que sea...vuelva señor Connery. El público le reclama y el cine le necesita.
Me alegro un monton de conocerte!! hablas con propiedad,sabes de cine y aqui descubro un Blog de...p..madre!!!
ResponderEliminarque en un futuro inmediato tengamos muchas colaboraciones en comun!!
gran repaso y grandes comentarios sobre S.Connery!!!
Muy buena recopilación. Sin duda un gran actor.
ResponderEliminarAquí os dejo el enlace de mi blog por si queréis pasar y comentar
http://35mmlumiere.blogspot.com.es/