ALIENS, EL REGRESO [CINE]

Tras el arrollador éxito de 'Alien, el octavo pasajero', la Fox intentó durante los siguientes años levantar lo que sería su continuación. Decenas de guiones y visiones pasaron por las oficinas del estudio. Ridley Scott, como es obvio, fue el primer elegido para dirigirla, pero no deseaba embarcarse en una historia de la que creía haber dicho todo (algo falso como pudimos comprobar años más tarde). Por ello, los productores y creadores del mito, Walter Hill ('Danko', 'Calles de fuego') y el guionista Dan O'Bannon barajaron varios nombres. James Cameron fue la clave para lograr moldear la secuela.

'Terminator' había sido un buen film, con buenas críticas e importantes ingresos. Pero sobre todo, había mostrado al mundo que un joven director, guionista ('Rambo II') y creador de efectos especiales ('1997 Rescate en Nueva Yok') podría ser la llave que moviera el engranaje. Fue todo un acierto, pues el tremendo riesgo que se corría al continuar una historia que parecía conclusa, derivó en una nueva re-lectura tanto de personajes como de trasfondo. Cameron abordó la trama de una manera trepidante e innovadora, dotando al argumento de sólidos pilares en los que desarrollarse. Desde el inicio del film nos lleva con ritmo frenético, dejando a Ellen Ripley (S. Weaver, nominada a Mejor Actriz) como el principal eje de la película. El cine de este director siempre se ha caracterizado por sus protagonistas femeninas, con carácter fuerte y extrema decisión.

Tras ponernos al día tanto con la historia como con sus nuevas motivaciones, la trama se amplía en nuevos senderos (la colonia, los supervivientes, el comando de marines, la traición de uno de los componentes de la misión, los aliens y sus métodos de ataque) convirtiendo al film en una montaña rusa de escenas de acción, diálogos rápidos y, sobre todo, creando una atmósfera aún más opresiva e inquietante que la primera parte.

James Horner, se había hecho un hueco como compositor de bandas sonoras en películas de acción ('Commando', la saga Star Trek II y III, 'Límite 48 horas', 'Más allá del Valor') y comenzaba a destacar en grandes éxitos como 'Coccon' o 'El nombre de la rosa'. Su emblemática música es contundente y directa. Envuelve las escenas y motiva a los sentidos al fusionarse como un cargador en su arma. Culmina con un éxtasis en las escenas finales para volver al tema principal de la primera parte. Fue nominada a los Oscars.

Personajes tan variopintos dentro del comando de marines que acompañan a Ripley, se han visto en muchas películas, sin embargo en ésta acreditan veracidad (y estamos hablando de ciencia ficción). Empatizamos enseguida con ellos, gracias al enorme trabajo de diseño e incorporación de diálogos. Formamos parte de la misión. Más adelante descubriremos que no sólo existen personajes humanos, la nueva visión del mundo alien nos hace testigos de la personificación de los monstruos, siendo la estrella sin duda la Reina Alien. Otro icono que Cameron brinda a la galería de pesadillas.

Es sin duda un festival para los sentidos, una bacanal de luchas, disparos, muertes, explosiones y giros inesperados en el guión, que en su tramo final nos guarda una o dos sorpresas más que dejan la puerta abierta a una futura secuela. Pero por encima de todo, 'Aliens, el regreso' es la constatación imborrable de que segunda partes SÍ que fueron buenas.
VALORACIÓN: 9/10
CURIOSIDADES:
- Para convencer de su valía a los técnicos británicos que trabajaron con él, Cameron les proyectó en privado un pase de 'Terminator', que aún no se había estrenado en Inglaterra.
- James Horner volvería a trabajar junto a Cameron en 'Titanic' y 'Avatar'.
- Hay un paralelismo militar entre la acción que se describe en el film y la guerra de Vietnam, pues con supremacía y avances militares se daba la batalla por ganada antes de iniciarse.
- El diseño de naves, trajes y complejo de la colonia, fue creado por Syd Mead ('Blade Runner', 'Tron', '2010: odisea dos').
- Lance Henriksen (3 veces), Michael Biehn (3 veces) y Bill Paxton (2 veces) son los actores fetiche de James Cameron.
- Tras el buen trabajo en 'Terminator', Stan Winston fue el encargado de crear todos las criaturas y sus movimientos. Fue el punto de inflexión en su carrera, después vendrían 'Depredador', 'Eduardo Manostijeras', 'Terminator II', 'Batman Returns' o 'Parque Jurásico'.
- 'Aliens, el regreso' ganó 2 Oscars: a los Mejores Efectos Visuales y el de Mejor Sonido.
- Es muy recomendable la versión extendida (17 mins. más) donde se aporta información clave para el resto del film.

Comentarios
Publicar un comentario