DAVID FINCHER VS CHRISTOPHER NOLAN [DUELO DE GENIOS]
Otro apasionante Duelo de Genios que se ha mantenido en Twitter gracias a vuestros votos. En esta ocasión, los contendientes que disputaban el honor de alzarse con el beneplácito de la red fueron David Fincher y Christopher Nolan. Dos visionarios dispares, que han cruzado temas y planteamientos. Cada uno con una forma de ver el cine muy personal. Del academicismo de Nolan a la impronta de Fincher. Del detallismo de Fincher a la desbordante imaginación de Nolan. Polos opuestos, tal vez no, pero sí que arrastran a legiones de seguidores (algunos extremistas...) que defenderán su cine como dogma de Fe. Sin quitar ni un ápice a ninguno de los dos, el cine de ambos directores ha cosechado en su mayoría excelentes críticas y respaldo del público. Por tanto se presentaba una votación agitada y movida como así fue. Nos alegramos por ello. Nos gusta que entre vosotros, una vez propuesto el Duelo de Genios, abráis nuevos debates que surgen de la defensa o el ataque hacia uno u otro realizador. Fue, sin duda alguna, uno de los mejores enfrentamientos que hemos tenido a nivel de respuesta masiva por vosotros y de enconado debate entre los tuiteros. Gracias, una vez más.
LOS DUELISTAS:
- DAVID FINCHER: ecléctico, distante, punzante y morboso. Hay muchos más adjetivos que definen el cine de Fincher. Ninguna de sus películas pasa desapercibida por taquilla. Sea por un motivo u otro. De descalabros como su debut, 'Alien 3' (1992), a hits como 'Seven' (1995) o 'El club de la lucha' (1999) tanto de crítica como de público. Pasando por sus adaptaciones como 'El curioso caso de Benjamin Button' (2008) o 'Millenium: los hombres que no amaban a las mujeres' (2011). Ha hecho de todo y casi todo bien o muy bien('Zodiac' o 'Red Social' son sus obras más redondas). Quizás juegos de cámara como 'The Game' o 'La habitación del pánico' no fueron del todo bien recibidos, pero cuenta con 2 nominaciones al Oscar y puede presentar candidatura a los próximos con 'The Gone Girl' (2014).
- CHRISTOPHER NOLAN: creador, imaginativo, condensado y concienzudo. Una manera de hacer cine que ha ido revolucionando poco a poco y con tesón el modo de ver los thrillers, el cine de superhéroes y ha creado por sí mismo un estilo visual. Sus excelentes guiones (mano a mano con su hermano Jonathan) han dado enormes disfrutes (y algún cabreo como 'El hombre de acero', 2013). Una corta pero apasionante carrera que inició con la desconocida 'Following' (1998) para despegar de verdad con 'Memento' (2000). 'Insomnio' (2002) le sirvió para preparar su Capilla Sixtina particular: la trilogía de Batman, resucitando y poniendo en su lugar al héroe de Gotham. Entre ellas dos joyas: 'El truco final' (2006) y 'Origen' (2010), donde demostró que sus guiones son la fuerza arrolladora que mueve su cine, lejos de efectismos impuestos. En espera, con ansias, de su 'Interestellar' (2014).
Y por fin, los resultados del Duelo de Genios. Nada más empezar la votación, Nolan recibió numerosos votos. Pero fue a media tarde cuando los seguidores de David Fincher se hicieron notar. Y de qué modo...Nolan nada pudo hacer ante la avalancha de acérrimos fieles al cine del creador de 'Seven'. David Fincher llegó a estar en primer lugar durante casi dos horas con un total de los votos del 38,2 %.
Pero, como pasa en buena parte de los films de Christopher Nolan, la sorpresa llegó al final. Como si se tratase de uno de sus guiones, todo cambió. Un giro inesperado y brusco de tweets a favor de Nolan hizo que el autor de 'Origen' despuntara en el último tramo de la encuesta para terminar con un espectacular 61,8 % del total de los votos. Es por tanto vuestro ganador en este Duelo De Genios: CHRISTOPHER NOLAN
Enhorabuena a sus seguidores y a los que no...también. Pero a todos gracias. Gracias por hacer de este duelo uno (sino el más) de los más apasionantes que llevamos hasta ahora. Os esperamos en un próximo enfrentamiento entre dos grandes monstruos del cine. Dos Genios, un duelo...vuestros votos. Buen Cine.
Comentarios
Publicar un comentario