Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2015

THE MARTIAN [CINE]

Imagen
Sin duda se esperaba a Ridley Scott con el hacha en mano desde muchos sectores de la crítica, no tanto así sus admiradores y seguidores, que por suerte aún son legión. 'The Martian' , traducida en España con esa fortuna que nos precede en cuanto a trasliteraciones se refiere como 'Marte' (no vaya a ser que alguien se confunda con el título original, 'El marciano') ha sido un punto de inflexión en la errática carrera de los últimos años del creador de genialidades como 'Los duelistas' o 'Thelma y Louise' . Tras títulos tan decepcionantes como 'Prometheus', 'El consejero' o 'Dioses y reyes' Scott estaba en deuda con el género de la ciencia ficción que tanto le ha dado y... ...que él mismo ha sido responsable de convertirlo en referencia. Con la antesala de su nueva secuela 'Prometheus: Paradise Lost' y en las labores como productor de 'Blade Runner 2' , los seguidores de Ridley no las tenían todas consig...

KNOCK KNOCK [CINE]

Imagen
Eli Roth ('Green Inferno', 'Hostel') ha bajado el tono de su discurso con este remake de 'Death Game' (1977) que deja la misma indiferencia en su visionado como ya hiciera la original. El tema de la pedofilia, como trama subyacente pero mal desarrollada y aún menos clara en su conjunto, es el eje narrador para una a priori intrigante propuesta en sus primeros 30 minutos que se vuelve una amalgama de escenas y situaciones que poco o nada aportan al espectador salvo el tedio de finalizar un film que no sugiere ni propone nada nuevo al género del thriller. Si la muy interesante, tanto por su valentía como desarrollo, 'Hard Candy' era una ... ...bofetada muy bien dada por su historia y contenido, 'Knock Knock' no tiene ni la consistencia ni el trasfondo que genere al público un interés por ella. Con una alargada (sin sentido) trama que difumina el previo thriller que inicia el film, el guión adolece a medida que pasan los minutos por la falta de...

LA CUMBRE ESCARLATA [CINE]

Imagen
Si algo nos ha ido demostrando el director mexicano Guillermo del Toro (1964) es su indudable buen gusto por las historias bien contadas. Esas historias que tanto le gustan a él (y a muchos) que versan sobre el más allá, lo grotesco, el horror, los fantasmas, los cuentos de hadas macabros y cómo no, el género terrorífico más proclive a dejar volar la imaginación y las pasiones: el terror gótico. Del Toro regresa a su terreno más conocido, al que mejor se desenvuelve y sabe estar. Un género que le ha visto crecer a base de genialidades como 'Cronos', 'El espinazo del diablo' y la por siempre eterna 'El laberinto del Fauno'. Tras su paso por la secuela de 'Hellboy' y la entretenida 'Pacific Rim' (donde en ambas el realizador sigue con sus constantes sobre los monstruos y la naturaleza de éstos) vuelve a su particular y muy personal universo oscuro donde mezcla lo grotesco con sumo cuidado y lo bello con la más insana de las maldades. El gótic...

LA VISITA [CINE]

Imagen
Los últimos diez años en la filmografía de M. Night Shyamalan han hecho que el director se gane muchos más detractores que seguidores, y que éstos últimos se vean con dificultad a la hora de defender una carrera prometedora allá por los albores de este nuevo siglo. El considerado "nuevo heredero" del sello Hitchcock (para algunos una osadía esta comparación) ha dado un giro tanto de estilo como de contenido a sus películas y guiones en estos pasados años. Si con "La joven del agua" ya se ganó sus primeros varapalos (algo incomprensible, pues es una verdadera maravilla en su reintrepretación de una fábula clásica entre el bien y el mal), con "El incidente" sus máximos críticos le esperaban con el hacha en mano y... ...no tuvieron que morderse la lengua en sus posteriores proyectos (descabellados a la par de audaces) como fueron 'Airbender' y 'After Earth' , dos ejemplos de cómo un director puede perder su estilo narrativo, su personal t...