Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2013

ODIO A DAVID LYNCH [ESPECIALES]

Imagen
En los 80's tuvimos oportunidad de ver nacer a uno de los directores más complejos, visuales, conceptuales y malditamente enrevesados de los últimos años. Con su debut en 1977 con 'Cabeza borradora' ya dio una bofetada al mundo. Con su mensaje enigmático, rodeado de sueños, traumas y desequilibrios emocionales. La década la inauguró con la soberbia 'El hombre elefante' (1980). Una espectacular muestra de cine académico, sobrio, formal y lleno de matices, donde reservaba un lugar especial para sus secuencias oníricas. Más tarde llegaría su mayor desafío personal. Llevar la inmortal obra de Frank Herbert a la pantalla, 'Dune' (1984). Un total fracaso. Fue en 1986 donde marcaría a fuego de una vez por todas su intrínseco mundo cinéfilo con la perturbadora 'Terciopelo azul'. Ahí, en esa cinta, se acabó la fiesta. Lynch decía al mundo que se fuera al diablo, su cine había parido de forma abrupta y luchaba por vivir. ORIGEN: Tras su presentación con 'C...

GRUPO SALVAJE [CINE]

Imagen
Para inaugurar la nueva sección de 'Rarezas Cinéfilas' he pensado que no había título mejor que uno de los malditos. Maldito en muchos aspectos, por su director, por su mensaje, por la manera de rodar, por su aceptación en el estreno...Lo curioso es que con el paso de los años se ha convertido en una película mítica. Versionada en infinidad de ocasiones, homenajeada o revisada. Ha influido en diversos directores, tanto en su modo de rodar como en la forma de conjuntar un film. Peckinpah no dejaba indiferentes a los de su época. Pasados 45 años de su estreno, aún sigue tan violenta y feroz como el primer día. Preparen sus rifles, carguen sus pistolas...van a volar cabezas. Leyendo la Carátula: Pike Bishop (William Holden) y Deke Thorton (Robert Ryan) lideran una banda de forajidos, ya maduros, con demasiadas experiencias violentas. En su último atraco, algo sale mal. Deciden que han llegado al final de sus carreras. Deke es el primero que deja el grupo para convertirse en uno de...

GADGETS MÍTICOS DE LOS 80's [ESPECIALES]

Imagen
Estaba revisando mis tropecientos recuerdos de aquellos años mozos en los que ir con unas tenis por la calle (zapatillas para los que nacieron después de 1990) era la caña, cuando he echado en falta algo muy importante...No encontraba mi reloj-calculadora. Un fetiche de los 80's que dio lustre a mi muñeca en esa infancia alocada. De escapadas al videoclub en plena tormenta por que tenía reservada la última de Chuck Norris. Esos días de verano en los que hacíamos mundiales de chapas en los rellanos de la escalera (se estaba más fresquito). O aquellas tardes sentados en el portal chupando 'Flash' (una especie de zumo congelado en tubo) de manera compulsiva. Sí, echo de menos ese reloj-calculadora. Pero también añoro estos otros también... WALKMAN:  El símbolo por definición de la década. Revolucionó la manera de mostrarse en público (yendo al trabajo, haciendo ejercicio, en casa...). Primero los yuppies (por su elevado precio de salida) y más tarde el resto, los walkman nos d...

REGRESO AL FUTURO [CINE]

Imagen
Título clásico en el cine de los 80's. Ágil, fresco, juvenil y muy desenfadado. Reune como nadie los elementos que definirían el género de aventuras con toques de comedia. Fue la unión de una serie de factores que muy pocas veces se dan en una película juvenil: buen guión, bien dirigida, buenos intérpretes y una trama que no da respiro. Los viajes en el tiempo como excusa para reflejar las desventuras de un chaval que trata de sobrevivir a los problemas que conlleva hacer ligar a tus propios padres. Una visión de los años 50 desde la óptica de los 80's que aglutina lo mejor del cine de la década. Un icono, la máquina del tiempo, esta vez en forma de coche, un DeLorean. Unas palabras: condensador de fluzo, el resto...es historia, ¿o futuro?. Leyendo la Carátula: Marty McFly (Michael J. Fox), un típico adolescente americano de los años ochenta, es enviado accidentalmente de vuelta a 1955 en un DeLorean como "máquina del tiempo", inventado por el científico Emmett Brown ...

CONAN, EL BÁRBARO [CINE]

Imagen
¿Navacerrada es Cimmeria? ¿Cuenca es Hyboria? Ya veis, la magia del cine. Un día, Dino DeLuarentis se dijo: "Me voy a rodar a España una peli de espada y brujería con un armario empotrado como protagonista". Más o menos, aunque lo del armario sea cierto. En los primeros años 80's, cuando seguíamos maravillados con títulos como 'Blade Runner' o 'E.T.', el género de aventuras y acción descubría al que sería su icono por antonomasia en la década más alocada del cine. Un austriaco, mister Olimpia, mister Universo, mister TodoLoQueSeTeOcurra se alzaba como un nuevo referente para las hordas de seguidores de Robert E. Howard, creador del personaje, en el papel de Conan. Primero en la literatura, luego escrito por Roy Thomas con los hábiles lápices de Barry Smith o John Buscema en el cómic, Conan se lanzaba a la aventura cinematográfica en un rodaje bastante internacional, lleno de contratiempos y alguna que otra sorpresa. Aunque la mayor de todas fue que consigu...