Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2014

SITGES 2014: CALIENTA MOTORES...LAS PELÍCULAS [NOTICIAS]

Imagen
El 47º Festival de Sitges ya está aquí...o al menos. Falta apenas un mes para que dé comienzo un nuevo certamen del mejor y más longevo evento del cine Fantástico y de Terror. Por ello y para abrir boca os dejamos el listado de los films que se podrán ver desde el 3 al 12 de octubre de 2014. Destacan, aparte del estreno mundial en el Festival de 'Rec 4' o la esperada 'Maps to the stars' de David Cronenberg, una serie de películas que harán las delicias de los más cinéfilos, como por ejemplo... ... 'Sorcerer' (1977) de William Friedkin en una versión restaurada. O también la delirante secuela de 'Dead snow', en esta ocasión titulada 'Red vs Dead' . Además, se proyectará la polémica 'Under the Skin' con Scarlett Johansson y su debatido papel en ella. También anunciaros que Pablo Helman , una de las figuras clave del cine fantástico de las últimas décadas, visitará la 47ª edición de Sitges - Festival Internacional de Cine Fantástico de C...

KILL BILL (VOL. 2) [CINE]

Imagen
Seamos sinceros. Si 'Kill Bill Vol. 1' hubiera sido estrenada en conjunto hubiera perdido la fuerza arrolladora que contiene su primera parte. Suena a herejía, lo sé, pero es la verdad. Son dos películas distintas en una. La capacidad de asombrar, estremecer y disfrutar de la primera parte se deviene en sosiego, narración y consecuencias en esta segunda parte. Tarantino, no se sabe si es verdad, obró bien al separarlas. La verdad (es decir la taquilla) arrojó que la primera parte recaudó 180 mills y la segunda 150. Lo que viene a decir que las expectativas no fueron las deseadas por parte del público y el boca oreja fue declinando la balanza hacia un mensaje negativo: "No es como la primera... es más... hablada". En esta conclusión de la historia de la Novia ( Uma Thurman ) por fin tendremos oportunidad de conocer el entramado de personajes, sus motivaciones, sus orígenes y más de un secreto guardado en la manga de Tarantino. Es momento de reposo, de fría reflexión h...

JACKIE BROWN [CINE]

Imagen
Cuando un creador toca el cielo con su última obra, tiene ante sí varios caminos por elegir. O bien se repite en su estilo para conseguir realizar una nueva obra; o cambia radicalmente de registro y se encamina por otros derroteros; o quizás decida hacer lo que el venga en gana creyendo tener ese poder sobre su obra. Bien, en los dos primeros casos no hay problema. El grave error radica en el tercer ejemplo, ya que se corre el riesgo de caer en algo superfluo y carente de interés. Un creador que se mira su ombligo e impone como centro cósmico su buen hacer, tiene todas las papeletas para acabar convirtiendo una nueva obra en un producto de su ego. En estas líneas os mostraré un ejemplo de soberbia (en sentido negativo) de inmenso orgullo cinéfilo. Vaya por delante mi más sentida admiración por su creador, pero cuando uno mete la pata de esta manera, no hay admirador que pueda mirar hacia otro lado. Tras su fulgurante éxito con 'Reservoir dogs', todo un trabajo de buen cine; mo...

TARANTINO: OBRA, VIDA Y MILAGROS DE UN MALDITO GENIO [ESPECIALES]

Imagen
Hacerse un hueco en la historia del cine del modo en el que Quentin Tarantino lo ha hecho, merece una ovación hasta que las palmas nos sangren de aplaudir. Con tan sólo siete películas en su haber (considerando 'Kill Bill' como una) puede jactarse de tener una filmografía variada, imaginativa y de impecable factura, donde sus peores trabajos se podrían catalogar como las obras maestras de cualquier otro director. Un poco de historia... La carrera de este polifacético director nacido el 27 de marzo de 1963 (Tenesse) ha estado marcada desde siempre por su pasión por el cine, de todo tipo de cine. La tan oída leyenda urbana, que ya tiene que ser verdad, de que trabajó en un videoclub (junto a Roger Avary ) cimentó las bases de su cine. Ahí reunió sus referencias cinematográficas, sus filias y fobias. Escribió durante esos años una serie de guiones: 'Amor a quemarropa', 'Asesinos natos' y 'Reservoir dogs'. No fue hasta que el productor Lawrence Bender leyó ...

EL DÍA DE LA BESTIA [CINE]

Imagen
Satánicas Navidades incluso aunque sea verano. Como todos vosotros esperáis, el oscuro cordero nacerá en la Nochebuena. Siendo devotos siervos de Lucifer no debéis impacientaros por la llegada de la Bestia. Para que vuestra espera se haga más sangrienta y placentera, os conmino a la lectura de ésta diabólica crítica. En ella, podréis relamer el maligno sabor que dos fieles seguidores del Averno realizaron acerca de la figura de nuestro Amo y Señor, Belcebú. Alex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría demostraron ser excelentes súbditos del maligno hacedor. Encender unas velas, dibujar los malévolos signos de los ancestros y aguardar la llegada de Satán. Es una noche de recogimiento en la que invocaremos a los arcanos, para tener dispuesto al mundo con el advenimiento del hijo del Diablo. Fun, fun, fun... Canallas donde los haya, el tándem formado por Álex y Jorge ha ido diseminando su retorcida mente insana, llena de fantasías, locuras y delirios. Han reflejado en sus películas ...

DEATH PROOF [CINE]

Imagen
La filmografía de Tarantino siempre ha estado teñida de enormes referencias al cine que más le gusta y apasiona: el cine de los 70's. En su andar cinematográfico ha encontrado hermanos de videoclub que también profesaban los mismos placeres en ese tipo de cine. Los más claros seguidores son los opuestos Robert Rodriguez ('El mariachi', 1992) y Eli Roth ('Hostel', 2005). Con el primero ha sido con el que más ha conectado el cerebro de Quentin a la hora de crear proyectos, relaciones e historias. Era lógico que algún día convirtieran su pasión setentera en una película. Pues no, hicieron dos. Bajo el amparo de 'Grindhouse', una especie de sesión doble muy popular durante los 70's y 80's, ambos directores filmaron sus visiones personales del cine serie Z (la serie B se les quedaba corta). Por un lado, Rodriguez plasmó la descabellada aunque cachonda 'Planet terror' (2007) mientras que nuestro querido bastardo Quentin se decidió por el género de...