EL CAZADOR (2014) [CINE]
Maquiavelo decía que el fin justifica los medios y eso debió creer Eric (Guy Pierce), un hombre solitario que se aferra al deseo de encontrar el auto que le robaron, su única pertenencia, diez años después de un colapso económico global en “El Cazador” de David Michôd (director de Animal kingdom) para lo cual contará con la ayuda de Rey, hermano de uno de los ladrones al que dejaron abandonado en el camino.
Se trata de otra película post - apocalípticacuya trama se desarrolla en un panorama desolador, donde no hay ley pero sí compasión por los animales y los mayores como último resquicio de humanidad. No hay moral pero...
...sobran las balas y las caras raras y lo único que importa es conseguir el objeto robado a toda costa, sin reparar en los medios utilizados.
Con pocas pretensiones el relato fluye muy lentamente, tal como lo haría el tiempo en esas circunstancias pero con los giros necesarios para concentrar la atención en la relación entre los protagonistas que se ajustan a las condiciones psicológicas derivadas de la catástrofe. Guy Pierce pasa de ser una persona inmutable a convertirse en un asesino para darle un sentido a su monótona vida o lo que queda de ella y Robert Pattinson (Rey) demuestra al fin que puede ser algo más que un galán, interpretando a un joven con discapacidad en el habla, inocentón, que tiene que aprender a defenderse si quiere sobrevivir en esa tierra hostil en la que las moscas son las únicas que parecen estar a salvo.
Se destaca la prolija banda sonora, con música diegética y extradiegética que nos sumerge en la historia mientras la fotografía va reforzando el clima de cada escena haciendo en conjunto un producto digno de apreciar estéticamente a la vez que vamos conectándonos con la dupla y poniéndonos en sus zapatillas para no aburrirnos durante el viaje. Seguramente alguien que se considere cuerdo no andaría por ahí matando gente por un auto (¿o si?) pero ¿qué implicaciones puede tener en la psicología de los personajes el caos? ¿Qué es lo importante cuando no queda nada? ¿Puede un incentivo justificar los medios en una tierra devastada? ¿Seríamos capaces de mantener un equilibrio mental ante el desastre? Estos y otros interrogantes surgen indefectiblemente al imaginarnos en ese estado mental, en un límite que nos propone el director y que ya vimos infinidad de veces en el cine y aún sigue atrayéndonos.
Nada original pero con un nuevo disparador, simple, hasta absurdo si se quiere (jugarse el pellejo por el auto) por el hecho de tener algo que hacer, algo por qué subsistir. Pues bien, todo puede ser posible en medio del salvajismo y la soledad reinante en el paisaje australiano. En definitiva, es un drama bastante llevadero, recomendable para quienes gustan del género y de una buena realización técnica a pesar de algún salto de eje que hace un poco de ruido casi al final pero zafa y una brillante oportunidad para aquellos que deseen ver nuevamente al actor de "Memento" (2000) o a Robert Pattinson sin colmillos exuberantes. En este sentido, al menos, el film justifica los medios.
VALORACIÓN: 7/10
Ficha técnica: El Cazador
Dirección David Michôd
Guión David Michôd junto a Joel Edgerton
Protagonistas Guy Pearce (Eric), Chan Kien (Karaoke 1), Robert Pattinson (Rey), Tek Kong Lim (Karaoke 2), Scoot McNairy (Henry), Tawanda Manyimo (Caleb), David Field (Archie), Scott Perry (Dying Soldier)
Comentarios
Publicar un comentario