X-MEN: DÍAS DEL FUTURO PASADO [CINE]

Os colocamos las películas por orden de preferencia entre nuestros redactores, esperamos vuestros comentarios y clasificaciones personales.
- 'X-MEN: DÍAS DEL FUTURO PASADO': La más ambiciosa e ingeniosa de la serie, 'X-Men: Días del Futuro Pasado', mantiene al equipo clave de mutantes más ocupado que nunca. Entre saltos, viajando en el tiempo y empleando sus diversos poderes sin parar en esta fascinante secuela. Y tienen que hacerlo, ya que la supervivencia de la especie mutante está en juego.
En esta entrega de X-Men, el elenco multigeneracional es astutamente divertido y completamente convincente. La historia es intrincada y trazada para estar llena de espectáculo, pero también divertida y poderosamente emocional. Logan / Wolverine (Hugh Jackman) es enviado de vuelta en el tiempo a cinco décadas atrás del 2023 para cambiar el curso de la historia y alterar el futuro. Es enviado por el profesor Charles Xavier (Patrick Stewart) Y Erik Lehnsherr/ Magneto (Ian McKellen). La acción alterna entre un futuro distópico y 1973, saltando a través de continentes, de Moscú a Washington DC. o a Saigón.
Han pasado 14 años desde la primera X-Men la película, y el poder de la serie radica en la forma en que ha abrazado el distintivo de notoriedad de los personajes. A diferencia de otros superhéroes venerados como Superman o Spiderman, cuyo aspecto físico en general se mantiene sin cambios a medida que realizan hazañas heroicas, esta legión de mutantes ha sido marginada, incluso denostada, por las anormalidades físicas y vulnerabilidades que acompañan a sus superpoderes.
La serie siempre ha tratado sobre de la humanidad de los personajes y resuena con más fuerza con esta entrega rica en detalles. Con la que el público va a obtener una comprensión visceral de la experiencia emocional de los mutantes. La película se abre con Kitty Pryde (Ellen Page) Utilizando sus poderes mentales para tele-transportar a Logan / Wolverine 50 años atrás a la Norteamérica de Richard Nixon. Su misión es salvar a los mutantes de la aniquilación por los "centinelas" robóticos creados por el Dr. Trask (Peter Dinklage). Wolverine debe detener a Mystica (Jennifer Lawrence) antes de que mate a Trask.
El film es una danza laberíntica que la que pueden o no alinearse todos los detalles de los últimas entregas X-Men. Pero no te preocupes por encajar todas las piezas, puede ser un acto demasiado difícil. Sólo hay que sentarse y disfrutar. Wolverine solicita la ayuda de Xavier 50 años más joven (James McAvoy) Y Lehnsherr (Michael Fassbender), siguiendo las instrucciones de sus versiones futuras. También cuenta con la ayuda de Hank / Bestia (Nicholas Hoult) Y, brevemente, Peter / Quicksilver (Evan Peters).
McAvoy y Fassbender realizan sus papeles casi tan magníficamente como los veteranos Stewart y McKellen. El ingenio sardónico de Wolverine se establece como el eje de unión en esta trepidante entrega. Lawrence lleva su rol con agilidad y se hace con el personaje haciendo que sea difícil imaginar a alguien más adecuado para el papel. Varias escenas dejan una impresión indeleble, especialmente la de Quicksilver, cuyos poderes pueden detener el tiempo. Protagoniza una genial escena en las que las balas tienen un especial interés. Esta escena combina a la perfección elementos visuales y partitura musical.
En su exploración de las diferencias entre los personajes mutantes se basa la trama de 'X-Men: días del futuro pasado' que combina la resonancia emocional con gran espectáculo, el humor y la narración íntima. Con 15 minutos finales que encajan todas las piezas vistas en las entregas anteriores de forma brillante. Una gozada de experiencia visual que deja las espadas en alto y con un Bryan Singer en forma. (9/10)
A mi también me ha gustado mucho la peli, creo que está muy bien hecha y después de las decepciones de las de "Lobezno" en solitario es agradable encontrarse una peli como esta.
ResponderEliminarMe sorprende que digas que "Quicksilver" o "Mercurio" tenga el poder de detener el tiempo. Su poder es que se mueve a una velocidad supersónica, sobrehumana y todo parece ir más despacio a su alrededor por lo extremadamente rápido que se mueve, pero no detiene el tiempo.
Ese poder es de "Hiro Nakamura" de Heroes ;-)
Tienes un gran blog y me sorprende lo activo que eres y lo mucho que escribes, lo tienes siempre al día. A mi me cuesta sacar tiempo para poder escribir en el mío. Será que aun no tienes hijos, jejejeje
Un saludo y enorabuena por el blog.